Así era Ronald Belford Scott el vocalista de un grupo de leyenda que recorrió y recorre aún el mundo descargando corrientes continuas y alternas.
Nacido en el humilde barrio de Kirriemuir,en la fría Escocia el 9 de Julio de 1946 apenas le dió tiempo a recorrer sus calles jugando pues sus padres decidieron emigrar a Australia cuando tenía 6 años,llegando en 1952, tres años antes de que naciera Angus Young en Inglaterra sobre 1955.
Melbourne fué la ciudad elegida para su nueva vida.Allí vivió su infancia y adolescencia donde era conocido por Bonnie Scott,apodo que él acortó a los 16 dejándolo en Bon a secas.
![]() |
Bon en una fiesta de disfraces a los 12 años |
Pronto le llamarían la atención los instrumentos y la gran expansión de Melbourne,que en lo que a apertura musical se refiere estaba disparada.El Rock se estaba haciendo un hueco importante ante la ola de bublegum que dominaba entonces.
El Jazz y el Blues se iban abriendo paso poco a poco pero firme mezclándose con la cultura hippye,y el Rock se multiplicaba en numerosas variantes.
A Bon le gustaba la bateria.Llegó a tocar el piano ,el acordeón e incluso la gaita escocesa ,pero lo que de verdad le gustaba era la bateria.
![]() |
En su trabajo de cartero |
En poco tiempo consigue trabajo de cartero,donde estaría unos meses además de en la panadería de su abuelo,pero la llamada de las luces de la ciudad y el rock le esperaban.
Adivina quien es Bon en su etapa con Valentine's |
Con el rock,n roll llegó el Bon vicioso y juerguista metido en lios con la justicia y no muy resistente a las chicas y al alcohol.
Dió con sus huesos en la cárcel donde además la montó lo que agravó su condena .El ejercito se negó a tenerlo en sus filas por "inadaptado social".
No perdió el tiempo de la mili ,al contrario empezó a tocar en pequeñas bandas como vocalista y batería a la vez .Su primer grupo fueron los Spectors con quien tocó en 1966 en la ciudad de Perth lo que le valió para fichar por los Valentines un grupo muy popero con parafernalia de collares y campanas increibles
.
Los Valentine,s aceptaron a Bon a cambio de que tapara sus tatuajes con polvos de talco para no dar mala impresión a su público.Durante el 67 en plena paranoia hippye los Valentine,s tuvieron su cuota de fans ,firmaron buenos contratos y llegaron a ser gallitos en las listas de venta locales.Un primer trabajo bueno ,pero los siguientes no terminaron de funcionar lo que hizo decidir al grupo marcharse a Melbourne donde grabaron versiones de Easybeats y una propia llamada "my old man" que sería numero 1 en ventas.
Esto les permitió tocar en Sidney en varios conciertos pero entonces fueron arrestados por posesión de drogas lo que sumado a que sus componentes dijeron abiertamente que las consumían dejó a sus aficionados patas arriba ,llegaba la hora de cambiar de aires para Bon.
Scott con los Fraternity |
En un principio la banda estuvo rodando por infinidad de bares y pubs llegando hasta Adelaida en 1971 donde su estilo es contratado por RCA .
Una gira por Europa en el 73 despues de 2 discos con éxito irregular les haría coincidir con el grupo Gordie del cual fueron teloneros.El cantante de los Gordies era un tal Brian Jonhson.
![]() |
Bon con su moto |
![]() |
En esta foto resalta que a Bon no le mira ni dios...excepto las embelesadas damas de primera fila. |
A Bon le falto tiempo para contarles mientras conducía que el tocaba la batería y hacía sus pinitos cantando,cosa que tuvieron en cuenta cuando vieron que era un peligro cuando conducía.Angus recuerda-:-"era un peligro público y una mierda como conductor y encima nos dijo que había tenido un accidente de moto,fue terrorífico".Al poco tiempo Bon se asentó en el grupo desplazando a Peter Clark y trayendose como bajista a la banda de Malcom y Angus a su colega de Fraternity ,Bruce Houwe .
![]() |
¡¡ vaya caritas ¡¡ |
No esta de más hacer un inciso en las figuras de Margaret ,Varda y George Young ,hermanos de Malcom y Angus.
Fue Margaret la que les dió la idea del nombre despues de fijarse en la conexión de la parte trasera de su aspirador y que tenían todos los electrodomésticos ,las teclas de corriente continua ,corriente alterna,AC/DC,original era desde luego.Tambien le debemos a esta señorita la figura de un Angus angustiado al volver del cole que sin parar en casa ,agarraba la guitarra y salía volando al local de ensayo con la misma ropa del colegio,lo que le sugirió a Margaret que era un buen atuendo para reclamar una especie de rebelión a lo establecido y a la vez exclusivo sin ir al tipo de rockero engalanado con ropas modernas tipo cueros o campanas,nadie copiaría aquello.Angus se negaba a tocar en concierto con esa ropa,pues le daba vergüenza,pero George ,que no tocaba en la banda fué un magnífico asesor para estos en muchas de sus decisiones importantes y en esta le dijo a Angus que esa ropa le haría rico...
![]() |
La primera actuación de un crío achicharrando la guitarra |
Mas tarde Angus diria:- "por supuesto,mi hermano me estaba mintiendo,no solo no sería rico sino que me apedrearían si salgo así al escenario, la primera vez que lo hice tuve tal vergüenza que no solo repetí el ritmico rass (medio agachado con una pierna endemoniada sin parar de correr )de Chuck Berry, sino que corrí tanto y salté tanto que no podía parar por si se fijaban en mí más de un segundo,aunque creo que no quedo mal".
Cuando Angus terminó de revolcarse por el suelo sin parar de tocar ,el local era un ciclón y el grupo entendió que esas serían sus señas de identidad.
![]() |
Espectacular blanco y negro de los autenticos AC/DC |
En cuanto a Bon ,aprovechó el despego que la banda tenía con su actual cantante,Evans,del cual el grupo cuenta que le tiraban del escenario cuando querían hacer versiones de Chuck Berry o rocanroles improvisados que gustaba más a la gente.Entonces llegó una gira de tres conciertos en Perth y le ofrecieron la oportunidad a Bon,oportunidad que no desaprovecharía.
Sin ensayar ni una sola vez,se empezó a gestar uno de los mejores grupos de rock de la historia .Angus lo cuenta así -"El único ensayo que hicimos fué sentarnos en una mesa una hora antes del concierto y sacar todos los rock and roll que conocíamos.Al llegar Bon se tomo dos botellas de bourbon con marihuana,coca ,speed y dijo-¡¡bien,estoy listo¡¡.Y lo estaba.Estaba en plena forma.Hubo una transformación inmediata y se puso a correr con unas bragas puestas encima y gritando al público.Fué un momento mágico.Decia que eso le hacía sentirse joven otra vez."
La imagen de un alto bravucón con voz estridente y un renacuajo tocando riffs infinitos a ritmo de rock fué un shock en lo que a estereotipos se refiere,un cambiazo en lo conocido hasta el momento,de hecho hasta hoy dia resultan originales y llamativos despues de 60 años.
Con el refuerzo del escoces la banda se asentó y se instaló en Melbourne,que era en aquel momento la capital del rock australiano ya que allí la legislación era más suave respecto al alcohol y se permitían con regularidad conciertos en los pubs y bares hasta horas tardías,como consecuencia proliferaron un monton de bandas,AC/DC escogió el momento perfecto.El grupo subió como la espuma haciendo versiones de Berry,Rolling Stones,Van Morrison,Elvis,y mucho blues con su típico estilo.
A pesar de la edad de Bon ,mucho más mayor que los Young la conexión era total y el 17 de febrero de 1975 ,gracias a los movimientos de George ,la banda sacó su primer disco a la luz,"high voltage".
En aquellos tiempos los Status Quo arrasaban con su "down,down" en Inglaterra y en Australia,aunque funcionó bien a nivel local , el disco no tuvo el éxito que ellos pretendian.
AC/DC no sonaba igual en disco que en sus tremendos directos,había que cambiar algo,quitar versiones y ser más directos e irreverentes.
Las letras hasta entonces cosa de los Young empiezan a contar con la participación de Bon el cual ademas del espiritu juvenil y gamberro de los hermanos, le mete protesta ante lo politicamente correcto y un poquito de revolución y anarquia cosa en alza por aquellos tiempos(que buenos tiempos)en el rock.
El cantante sigue con sus devaneos con el alcohol y las drogas además de las chicas.El cartel de la banda se va agrandando y con un ritmo más cañero gracias a las nuevas incorporaciones,batería y ritmica,nace "TNT",un buen cambio respecto a "high voltage".
Las ventas alcanzaron los 100.000 discos vendidos y su manager realizó contactos con Inglaterra y EEUU, donde de verdad se partía el bacalao en lo que a promoción y expansion discografica se refería.Gracias a un video grabado en una de sus actuaciones el representante de AC/DC contacta con Atlantic Records en Inglaterra,una rama de Warners la discografica de Led Zepellin,nada menos.
La recomendación fue sencilla,"un chaval con pantalon corto con un cantante completamente chiflado y un ritmo espectacular".Desde Inglaterra estaban encantados con la idea, pero dependían de los americanos, dueños de Atlantic, para realizar el contrato.La espera fue eterna hasta que al final firmaron con ellos y Angus y Bon fueron invitados a unos dias en Inglaterra.Su primera aparición en el pais de la taza de té fué en 1976 y fueron muy criticados por un público que los consideraba groseros,pero el tiempo acabó metiendolos en el bolsillo de la formación australiana.A su vuelta a Australia el público les pedía más y salió a la luz "dirty deeds done dirty cheap" con el single "jailbreak" numero uno en laqs listas y de ventas a nivel nacional.
Bon seguía con sus fiestas pero siendo un gran profesional muy involucrado en la composición y en las ideas del grupo.Casi a diario tenia chicas esperando en su camerino y el no rechazaba nada ,las noches eran largas y en especial las de Bon.El desmadre estaba a la orden del día ,el movimiento punk tambien despertaba en las islas inglesas con los Sex Pistols a la cabeza.
![]() |
Siniestras teloneras de AC/DC, sin palabras... |
La vida giraba deprisa y Bon la adelantaba por la izquierda,tiempos de libertinaje y descontrol,mezclado con las ganas de algo nuevo y fuera de los canones marcados.
Los conciertos y giras se sucedían por las antípodas en una competición infernal de infinidad de buenos grupos que luchaban a codazos por hacerse un hueco en el panorama rockero,pero nadie como los AC/DC.
Una gira por el Reino Unido fué el espaldarazo definitivo para darse a conocer en Europa ,tocaron solos y siendo teloneros de los Deep Purple,con los que tuvieron algún que otro problema en especial con Ritchie Blackmoore el magnífico guitarra y no solo con los Purple sino tambien con Rainbow,sobre todo con un arcoiris que Blackmoore debia meter en el escenario si o si,lo que complicaba la colocación de instrumentos de los australianos.Blackmoore les propuso tocar juntos al final del concierto y los australianos le dejaron tirado en pleno escenario.Está corroborado que Ritchie nunca fué fan de ACDC.

El bombazo llegó en 1977 con "Let there be rock" una autentica joya del autentico sonido AC/DC,sobre todo con su video en el que Scott sale vestido de reverendo pero no rezando a dios sino al rock and roll.
Fue la mejor época del grupo ,otra vez de gira en Inglaterra y despues teloneros del heavy más duro del momento con Black Sabbath y su histriónico cantante, el loco Ozzy Osbourne.La gira fue un éxito.

Dicho y hecho.Empezando por los estados sureños,la gira fué un exito en taquilla lo que despertó definitivamente a Atlantic Records a dar el abrazo definitivo a AC/DC tocando en sitios complicados como Los Angeles ,Miami,Florida,Tejas e incluso Nueva York.
Sin parar volvieron a Europa en una gira mucho más larga que la anterior donde recorrieron practicamente todo el continente.Cuando pensaban que por fin cogerían aire se les ofreció una gira por america de teloneros de los Rush y de los poderosos Kiss que en una anecdota contada por Angus decía que los Kiss llegaron en limusina al concierto con guardaespaldas y a ellos no les dejaban entrar pues no les reconocian y no podian creer que llegaran andando.
Bon los despacho con cuatro gritos entrando entre medias de ellos y quejándose amargamente del rock industrial americano,en la misma cara del "demonio" Gene Simmon.(hay que entender que en aquella época Kiss era toda una institución en Norteamerica,donde arrasaban a todos los demás grupos entre el 76 y el 79,llegando a ser tema de estado en EEUU,dada su extrema popularidad)
Y no fué solo a Kiss a quien acompañaron,sino a una larga lista ,como Journey,Alice Cooper,Judas Priest,Nazareth,Foreigner,Ted Nugent,Boston,Scorpions,Molly Hatchet,Thin Lizzy,The Who,etc,etc
Tambien volvieron a telonear con Ufo con los que interactuaron en varias ocasiones juntos en el escenario(tuvo que ser una autentica pasada).
Pete Way componente de los UFO decía de Angus que mientras el se ponía hasta arriba de polvo blanco y bebida el solo bebía leche y encima le aconsejaba que lo dejara.
Al finalizar esa gira escribieron "Powerage" y comenzaron nueva gira ,repitiendo continentes y paises.
Así estuvieron todo el año 1978,y al final de este año ACDC grabó el disco en directo "if you want blood" para completar un círculo emprendido 4 años atras.
Aunque lo mejor y lo peor estaba aún por llegar.Bon estaba en su mejor momento como cantante ,Angus daba mayor relevancia ahora a la guitarra y los ritmos eran mucho más claros y más contundentes .En cuanto a las letras no habían cambiado mucho,lo que a la gente le gustaba
Los de Atlantic Records ya con su producto arrasando donde iba ,quiso darle más mordiente a las canciones del grupo e hizo cambios en la producción,cambiando de managers y publicistas.Eso unido a las letras de los gamberros Young y la voz de Bon confluyó en "Higway to hell" (1979)uno de los discos más míticos de la historia del Rock.
La portada de este disco es una leyenda que quedará para los restos de una banda que se tuvo que arremangar como ninguno para llegar a ser uno de los más grandes.
Sin embargo el amigo Bon tomaría su particular autopista al infierno en modo de borrachera.Una borrachera más ,como las que se cogía de vez en cuando, pues Bon no era alcohólico como se quiso vender en su dia.Era mas atrayente la muerte de un joven rockero por el alcoholismo a una simple muerte accidental,que fué lo que le ocurrió a Bon Scott la noche del 19 de febrero de 1980.
El cantante paso la noche en el pub Camdem,de donde salió con un amigo a eso de las 3 de la mañana para marchar a su piso en Victorya donde vivía.Durante el trayecto Bon se quedó dormido y al llegar a su casa el amigo no lo pudo despertar dejandole dormir en el coche. El amigo no volvió hasta el dia siguiente por la tarde extrañado por no tener noticias de Bon y regresó a su casa viendo que todavía seguía en su coche.Cuando le fué a despertar Bon ya estaba helado ,se había ahogado en su propio vómito.Penoso final para el vocalista más carismático del rock mundial.
Sin embargo, segun cuentan los propios Young,decidieron continuar pues es lo que Bon hubiera querido.Su sustituto despues de varios castings fué Brian Jonhson, cantante de Gordies y que ,irónicamente Bon había hablado más de una vez al grupo diciendo que era uno de los cantantes que más le gustaba del panorama musical australiano.
Las condolencias y homenajes se sucedieron durante meses ,bien en conciertos o bien en dedicatorias personales como Ozzy Osbourne ,que le dedicó una canción que hablaba del alcohol y los excesos ,lo que le costó un juicio por incitación al suicidio.
![]() |
Tumba de Bon Scott |
![]() |
Estatua de Bon en Freemantle |
En la localidad de Freemantle ,su lugar de adopción, se creó una leyenda en torno a la figura de Bon Scott.
En todos los rincones de la ciudad es raro no ver algo que recuerde al mítico cantante donde además de recordarle con una estatua ,su tumba es como una especie de panteón o monumento a visitar parecido a Graceland la casa de Elvis en Memphis o a las peregrinaciones religiosas a algun tipo de santuario
![]() |
Hágase el Rock en la autopista al infierno. |
Ni que decir tiene que AC/DC continuó sin Bon,y aunque son una leyenda con el inestimable Johnson,pienso que la huella del escoces se marcó a fuego en el grupo como el mismísimo relampago central y le dió esas señas que distinguian a AC/DC del resto de grupos.
A pesar de habernos dejado es una autentica suerte poder verle siempre que quieras aunque él ya no este.
Saludos Bon ,donde te encuentres que seguro no será el cielo ya que tu ritmo solo puede salir del mejor de los infiernos.
We salute you, Bon.
A LA MEMORIA DE BON SCOTT-9 de Julio 1946-19 DE Febrero 1980.
No hay comentarios:
Publicar un comentario