Siempre me fascinó,a pesar de la derrota ,la batalla de Trafalgar,por todo lo que tiene de épico y trágico.Cuando leí la historia de niño algo en ella sobresalía y era el barco Santísima Trinidad,llamado el "Escorial de los mares" por ser el mejor y más equipado barco de la época .Sus llamativos 4 puentes con 140 cañones dabán pánico por todo el océano, a la vez que le hacían querer ser, el blanco de todos los demás.Despues de ser botado en Cuba en 1769 en los Astilleros y Arsenal de la Habana ,empezó su navegar, no sin antes tener que ser reformado un par de veces por diferentes desperfectos, participó en varias batallas en las cuales tuvo suerte dispar (derrota pero salvación en el cabo de San Vicente ,victoria en Tenerife con el apresamiento de 55 barcos ingleses y la firma de la rendición en el mismo Santísima Trinidad y dejando manco a un ya ambicioso Horacio Nelson) que le hicieron agrandar su leyenda. Aunque alcanzó la categoria de mito el 21 de octubre de 1805 en Trafalgar,al mando del jefe de escuadra Baltasar Hidalgo de Cisneros y el capitan de bandera Fº Javier de Uriarte y Borja ,despues de una heróica lucha en la que se enfrentó a siete navíos ingleses ,el Neptune,el Temerario,el Leviathan,el Prince,el Africa (el cual mandó un oficial para pedir la rendición del santisima trinidad y fue puesto en un bote muy educadamente pero con respuesta negativa)el Conqueror y el mismísimo Victory de Nelson de los cuales 2 fueron hundidos y un tercero pidío la rendición, pero muy dañado ,sin gobierno y cañoneado incesantemente quedó desarbolado y con la cubierta destrozada llena de heridos y cadáveres.El agua había penetrado en el casco debido a disparos a ras de la linea de flotación y a pesar del achique y los esfuerzos de los ingleses por recuperar semejante trofeo, el Santísima Trinidad se fué a pique el dia 24 ,3 dias despues de la batalla remolcado por el Prince (otros historiadores dan por hecho que fue remolcado por dos fragatas HMS Naiade y MHS Phoebe) y a pesar de salvar a muchos tripulantes, se hundieron con él cerca de 80 hombres ,entre heridos y mutilados a menos de 25 millas al sur de las costas de Cádiz.Triste final para un magnífico barco en el que me gusta imaginarme en la proa surcando el océano.En bréve haré un post de la batalla de Trafalgar ,pero hoy solo quería hacer un pequeño homenaje a un formidable barco,maravilla de su tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario