miércoles, 23 de mayo de 2012

La masacre de Chicago

        Tirando del hilo del 1 de Mayo ,el dia del trabajador o del obrero,descubrí que su procedencia es cuanto menos curiosa.
Los anarquistas de Chicago
        Aunque en esta democrácia bananera llamada España, este día cada vez tiene menos valor debido a la ineptitup y despropósito de los sindicatos y la saña y crueldad con que se ataca al obrero por parte de los gobernantes de uno y otro color,resulta que la procedencia de tan importante día ,para muchísimos paises del mundo,es de EEUU nada más y nada menos.
      Da la casualidad que en EEUU y Reino Unido no se celebra el 1º de Mayo, y no por que no tengan ,sino que la cambiaron de fecha(septiembre) para no tener que recordar la represión a la que sometieron a la clase obrera a finales del siglo XIX.
      Esta grandiosa y esperpéntica empresa privada apoyada por las fábricas de armas y controlada por la élite económica judía llamada EEUU ,parece ser que tambien forjó su maravillosa "revolución industrial" a base de explotar al prójimo(clase obrera,agricultores,ganaderos,inmigrantes,etc) para luego acabar en la gran depresión banquera de los años 20.No sé porqué, pero esto me suena ,aunque haya pasado más de un siglo.
        Durante la década de 1870 en adelante ,los trabajadores en EEUU no estaban en situaciones muy boyantes,pero el fin del pueblo indio (exterminado o recluído en reservas)con los últimos coletazos de Gerónimo y la promesa de tierra gratis (no solo la tierra robada a los indios sino también a los mexicanos en California ) hizo que colonos americanos y extranjeros procedentes de todas partes del mundo comenzaran a poblar el vasto territorio yanqui,con lo cual trabajo había.Lo que no estaba tan claro era la manera en que se trabajaba y cuanto tiempo se empleaba en la tarea (no existían horarios de salida y algunas jornadas llegaban a 18 horas en trabajos verdaderamente duros).
      En esas fechas en Francia se constituyó la "Comuna de Paris " que pondría contra las cuerdas a la clase burguesa durante unos años antes de que ,con el apoyo aristócrata,el ejercito,el clero y los patronos de las empresas se puso fin a las revueltas a base de fusilamientos,devolviendo al pobre a las calles y sometido sin apenas derechos.
La Comuna de Paris -1871
            Esa corriente llegó a EEUU donde ganaderos y agricultores analfabetos,mezclados con albañiles,mineros y extranjeros que buscaban su lugar y que ya venían de Europa con un pensamiento más modernizado y habiendo actuado en otras revoluciones ,removían la conciencia de una clase trabajadora ,muy oprimida.
      La ciudad de Chicago,en aquellos años una de las ciudades más prósperas de EEUU y donde más industralización había.Eso provocó un gran aumento de inmigración que fue ocupando Chicago como pudo en guetos donde se mezclaban americanos colonos, ingleses, irlandeses,franceses,polacos,rusos,alemanes con sus respectivas mafias,bandas y negocios.La mecha estaba prendida ,las manifestaciones en 1872 se sucedían   despues del gran incendio que asoló la ciudad y que costó muchos puestos de trabajo.En una de esas manifestaciones se leían pancartas que decían "pan o sangre".
El Gran incendio de Chicago

    La respuesta por supuesto fue "sangre",el único argumento (utilizado aún en el siglo XXI) que tienen todos los gobernantes cuando tienen un problema en la mesa y no saben como solucionarlo.
    Durante las refriegas los manifestantes eran empujados bajo el tunel del rio Chicago donde eran disparados y apaleados llegando a teñir las aguas de rojo sangre que duró varias semanas.
    Con la prensa comprada,llamando terror comunista y anarquismo violento a las manifestaciones obreras el ambiente además se enrareció entre la misma gente enfrentada gracias al caos reinante.Revueltas de clanes contra clanes de otra etnia y enfrentamientos con los mercenarios que pagaban los patronos para pegar a los manifestantes y reventar las huelgas,consiguieron quebrar el ánimo de los trabajadores que ahora se ocupaban más de otros frentes.
Albert Parsons
    Sin embargo era tal la explotación que los obreros volvieron a levantarse y  ese año las huelgas fueron continuas ,incidiendo especialmente en Chicago.Mineros,trabajadores de los astilleros,agricultores ,albañiles,tenderos  y todos los sectores que movían el pais pedían dignidad laboral y la jornada de 8 horas bajo el lema "8 horas de trabajo,8 horas de disfrute y 8 horas de sueño"...en 1872 señores.
    La respuesta volvio a ser "sangre" todas las veces hasta 1877 cuando una ola de huelgas en el sistema ferroviario de Chicago paralizó casi todo el pais.En una de estas huelgas estaba el americano Albert Parsons un republicano radical que traía las ideas de Marx y Engels a tierras yanquis con el consiguiente desasosiego de las altas esferas del país.
Albert llegó a enfrentarse a la iglesia y al puritanismo americano muy arraigado en Texas casándose con una mestiza que tomaría el nombre de Lucy y el apellido Parsons ( Lucy Parsons) llegando a ser una figura política de primer orden en EEUU,y que proclamo sin tregua las ideas anarquistas,al igual que haría la brava Emma Goldman,que llegó a ser catalogada como "enemigo público numero uno" del pueblo estadounidense.En el extremo de la ciudad se encontraba un alemán inmigrante con las ideas bien claras respecto a la anarquía ,llamado August Spies,un dolor de cabeza para la sociedad americana.

La mestiza Lucy Parsons,incansable activista anarquista
    En este año  las dos clases (obrera y burguesa ) ya sabían que se enfrentarían.Los patronos no perdieron el tiempo y se organizaron armándose hasta los dientes con soldados de la Guardia Nacional convertidos en soldados ,matones contratados,mercenarios,policias de la agencia Pinkerton,cazarrecompensas ,etc,sus arsenales se fortificaron y compraron armamento moderno(compraron las nuevas ametralladoras Gatlin que disparaban 200 balas por minuto,nada igual en aquella época)
   Los obreros por su parte tambien se organizaron politica y militarmente por supuesto.Se fundaron partidos,movimientos ,reuniones,sindicatos ya existían pero eran clandestinos ,ahora se harían notar( que envidia de sindicatos),acumularon armas que no era dificil conseguir debido al final de los conflictos armados,pero ni por asomo disponían de un  armamento adecuado para enfrentarse a los patronos.
  Es entonces cuando la prensa manipulada enfrenta a la ciudadanía con el obrero advirtiendo de su peligro y de su avance lo que supondría la destrucción del pais.No cayeron en la cuenta que la ciudadanía sabía claramente como actuaba el gobierno con las personas,detenciones injustificadas en casas,bares,trabajos,torturas sistemáticas ante cualquier sospechoso de levantamiento de voz,las cárceles estaban desbordadas hasta el pùnto de tener que construir más con el trabajo de los propios presos.
Sindicalista arengando a los trabajadores en pleno ataque policial
   Esta crueldad y angustia con la que se vivía pronto colmaría el vaso de la rebelión.Varios representantes  de los trabajadores en diferentes puntos de la ciudad publicaban clandestinamente pasquines y boletines informativos por todos los lados.Los diferentes grupos de extranjeros y colectivos sociales estaban organizados en grupos pero por fin se unían por un mismo propósito.Chicago llegó a ser una ciudad preparada para la guerra dada la radicalización de la gente.
   Los periódicos sindicalistas se tornaron durísimos por la respuesta policial de no superar reuniones de más de 3 personas,la libertad en su máxima expresión.
   Albert Parsons publicaba cada 2 semanas un periodico el "Alarm" que era leído por más de 3000 personas y August Spies un alemán tambien formó un periódico cuya tirada superaba los 5000 ejemplares,además de pasquines y panfletos a diario.La prensa escrita revolucionaria se llegaría a leer hasta en 5 idiomas diferentes.
Esquela concluyente: August Spies ASESINADO.
    En 1885 esta unión desembocó en un manifiesto que decía a las claras como se iba a enfocar la situación "Llamamos urgentemente a la clase asalariada a armarse para poder presentar a sus explotadores el único argumento que puede ser efectivo:la violencia".
    La formación de milicias,la mayoría de ellas alemanas compuestas por muchos veteranos revolucionarios europeos puso muy nervioso a los patronos.Los trabajadores llevaron entonces a la Corte Suprema una carta reivindicativa y la supresión de la violencia por parte de los ejercitos privados de los señoritos ,pero el resultado como es de imaginar fue que los patronos seguirían rearmándose mientras que la clase obrera tendría que dejar de portar armas,prohibiéndolas y haciendo desaparecer algunos clubes de armas, ironías del destino en un pais donde en pleno siglo XXI se duerme con un rifle colgado del salon.
     La unión ante la adversidad quedo rota cuando el partido socialista de los trabajadores, PST (quien si no), se integró en el grupo y convenció de la intervención electoral no violenta de los grupos de trabajadores llegando a expulsar incluso alguna milicia por disturbios con la autoridad ya que daba "mala imagen".Se vé que la imagen de la policía golpeando cabezas es más edificante
    De nuevo la clase obrera cede el sitio a la supuesta democracia pero sale escaldada viendo como sus derechos son pisoteados con detenciones ilegales,votos fraudulentos ,corrupción entre los integrantes del partido socialista,expulsiones del país ,amenazas,coacciones,sobornos.
Emma Goldman en su 70 cumpleaños.
    Pero como de los palos se aprende la acción sindical ,cada dia más fuerte por el apoyo obrero se regenera y continua su andadura hasta que en 1884 el sindicato mas fuerte del momento en el país, la Confederacion de  Gremios Organizados de Trabajadores dicta en un manifiesto la celebración del dia Nacional del Trabajador que será el dia 1º de Mayo de 1886 ,reivindicando la jornada laboral de 8 horas y el cierre ese día de todas las fábricas del país.
   Esta reivindicación tuvo un apoyo máximo y una gran aceptación por parte del mundo obrero que veía más cerca su emancipación como persona.Este hecho tendria el nombre de "Movimiento 8 horas".La esperanza de una vida mejor estaba en el horizonte del trabajador.Nada más lejos de la realidad.
    Aquel año fué un torbellino ,las huelgas se sucedían en todo el país debido a una gran crisis por la mala gestión de sus gobernantes.En  Febrero vagones enteros de policias, tomaban las calles corriendo de un lado a otro de la ciudad por mil altercados casi a diario.Todo el país estaba levantado ,pero Chicago era el epicentro de la sacudida.
     El dia se aproximaba y crecía el temor de la separación obrera por sus múltiples brazos,anarquistas,sindicalistas,socialistas,milicianos iban en una misma dirección pero por diferentes motivos,nadie sabía que iba a pasar.
    La clase dominante mientras tanto jugaba sus bazas haciendo propaganda infame en sus periodicos,el Chicago Mails por ejemplo al más puro estilo "la razón" hablaba así del dia del 1º de Mayo -" hay dos rufianes sueltos por la ciudad,dos rufianes escurridizos que se proponen montar bronca,uno se llama Parsons..y el otro se llama Spies,,,observenlos hoy !! no les quiten el ojo de encima,haganles responsables de todo lo que pase hoy .!!denles un castigo ejemplar si hay problemas".Sin comentarios.Libertad de prensa.
Las calles de Chicago repletas de manifestantes.
   A pesar de todo el 1º de Mayo llegó a EEUU.Y vaya si llegó.
   -Detroit ,11.000 trabajadores recorren durante 8 horas las calles sin descansar.20.000 hicieron huelga.
   -Nueva York ,25.000 obreros armados con peligrosísimas antorchas cruzan Brooklin hasta Union Square.40.000 hicieron huelga.
   - Cincinnatti  15.000 trabajadores ,400 de ellos armados con rifles recorren las calles.
   - Louisville,Kentucky ,más de 7.000 hombres y mujeres de raza negra se saltan la prohibición de entrar en el Parque Nacional a personas de color  y pasean durante todo el dia.
    Así por todo el país.
    En el centro neuralgico de las protestas ,Chicago,que consiguió el 90 % de paro el 1º de Mayo.El puerto en completo silencio acumulaba barcos con las bodegas llenas,el campo estaba vacío ,las fábricas sin humo ,y las calles llenas de hombres mujeres y niños vestidos de domingo,disfrutando de una victoria aunque solo fuera por un día.
    Sin embargo las huestes de la burguesía mantenían una calma tensa,con francotiradores y policias apostados en sitios estratégicos,vigilancia constante a los cabecillas de las revueltas,dispersiones de pequeños grupos por otras calles para que no confluyan en la misma plaza,en definitiva los mismos métodos que emplea hoy día la policia con infiltrados incluidos entre los manifestantes.En los arsenales y fortalezas se contaba con verdaderos ejercitos para matar sin ningun problema al menor disturbio.
Periódico editado por Spies,llamando a las armas al pueblo
   Al atardecer la " comision vecinal" formada por la clase dominante de Chicago decidió "crear algún disturbio para poder aplastar la  revuelta y volver a la normalidad".Los policias se emplearon a fondo esa noche.
  El dia 2 de Mayo despertó turbio y con los ánimos soliviantados.Spies después de una larga noche se dirigió entonces a la fábrica de Mc Cormick Reaper,una planta que había cerrado unos meses antes echando a toda la plantilla sindicalista ,volviendo a reabrir y utilizando a esquiroles escoltados por la policia.
  Spies daba su discurso a pocos metros de la planta a cerca de 7.000 trabajadores,cuando un grupo de esquiroles salia de la planta.Los piquetes se dirigieron a recriminar al grupo cuando se empezaron a escuchar disparos y gritos de confusión.
  Una columna de 75 policias seguido de dos vagones repletos de militares hicieron fuego y dispersaron a la multitud por la espalda,murieron 6 personas y hubo más de 200 heridos 30 de ellos niños.
  La respuesta de un furibundo Spies no se hizo esperar !! A las armas!!
  El dia 3 de Mayo los acontecimientos venian en cascada .Alrededor de 500.000 personas paralizaron el pais americano en una corriente que barrió todos los estados.
 Las reuniones eran frenéticas entre la clase obrera ,muchos querían aguantar ,pero la gran mayoría quería una "toma de la bastilla" a lo bestia,tales eran las circunstancias.
  Pero el desenlace de este intento de libertad no acabaría bien ya que el dia 4 de Mayo cuando los manifestantes pretendían tomar las calles pacíficamente , fueron apaleados y dispersados por la policia ( a más de 4.000 personas),lo que hizo que Spies,Parsons ,Fiedel,y demás cabecillas tuvieran que reorganizar a la gente y  llamarla a una reunión urgente en la plaza de Haymarket el dia 4 por la noche ya que era el sitio más adecuado para defenderse o huir en caso de emboscada.
   La noche empezó tranquila pero soliviantada,se organizaron para poder hablar con orden dentro de la tensión del momento para arengar a los trabajadores que horas antes habían sido silenciados.
  Así fué,uno tras otro los dirigentes iban hablando desde unos vagones del ferrocarril paralizado hasta que la lluvia fue disgregando al personal.Cuando solo quedaban unas 300 personas un regimiento de 180 policias instó a los manifestantes a que abandonaran la plaza por las buenas o por las malas.El capitan del batallón iba a dar la orden de desalojo cuando un artefacto explosivo impactó de lleno en las primeras filas de la guardia armada,muriendo el capitan en el acto.
   Inmediatamente después las salvas llovían en todas direcciones sin importar ninguna vida,el caos fué absoluto,los heridos colapsaban las farmacias.
Grabado de la época en el instante de la explosión
   Nunca se supo,ni se sabrá el saldo total de muertos aunque hay referencias de cerca de 40 muertos por disparos de la policia ,entre ellos 7 policias que murieron por las balas de sus propios compañeros.Niños y mujeres por supuesto entre los muertos y heridos.
   Nunca se supo quien arrojó la bomba ,hay varias hipótesis incluso de que fuera la propia policia por medio de algún infiltrado.De cualquier forma nunca nadie lo sabrá la idiosincracia yanqui es muy particular al respecto de sus marrones históricos y sus tapaderas( Kennedy,Lincoln,Pearl Harbour,Watergate,Vietnam,segunda guerra mundial,11-s,Guantánamo,Bin Laden,Irán ,etc)
   El movimiento 8 horas,el anarquismo,el comunismo,el socialismo,en definitiva todo lo que oliera a derechos para el trabajador sería borrado del mapa aprovechando la desgracia de Haymarket.
Algunos de los anarquistas detenidos.
   En las siguientes fechas las represalias de la policia contra los mitines de los trabajadores fueron bestiales,incluidos mujeres y niños, cualquier manifestación en apoyo a los muertos fueron salvajemente aplastadas,operaciones de barrido por casas,bares,trabajos,llenaron las cárceles de presos políticos.En aquellos años algunos cronistas utilizaron la palabra tortura para explicar lo que hacían en esas cárceles,el que seguía vivo, ya que hubo muchos asesinatos en la sombra injustificados y no investigados.
   Los periodicos y la opinión pública manejada por las clases dominantes de Chicago se encargó del resto pidiendo en sus periódicos el ahorcamiento de los cabecillas,llamándoles "basura roja""mierda que viene de europa a robarnos nuestro modo de vida""brutos sangrientos""rufianes rojos""serpientes que han tenido nuestro calor y amenazan nuestro sistema" y lindezas por estilo,menos mal que no había tele sino...Así hablaban de la gente que sostenía al pais de los sueños.
   De repente se encontraron arsenales de armas en zulos revolucionarios,listas de sindicalistas muy malos,información de todos los atentados que los anarquistas iban a hacer,conspiraciones incoherentes e inventadas,polvorines de dinamita,etc,etc.Resulta que los obreros estaban preparados para una invasión,increíble viendo de la infraestructura de la que disponían.En verdad la maquinaria yanqui en pleno despliegue de desacreditación es infalible,hoy dia tienen engañado a medio mundo(Cuba,Venezuela,Bolivia,Irán,etc),menos mal que al menos hay otro medio que ya no traga.
  Así pues y en un bulo de juicio(donde hicieron desfilar a más de 1000 personas con prejuicios a los anarquistas y otros coaccionados y obligados) con un  jurado comprado ,ya que fué elegido a dedo, y sin tener ni una sola prueba, ni culpables, se condenó a muerte a 8 personas,6 de las cuales ni si quiera estaban allí,la justicia americana...dando sus primeros pasitos para el siglo XX.
   August Spies,Albert Parsons,Samuel Fielden,Adolf Fischer,Michael Schwab,George Engel,Louis Lingg,Oscar Neebe,fueron los 8 acusados,de los cuales Oscar sería condenado a 15 años,Lingg se suicidaría dias antes de la ejecución con una tirita de dinamita en su sien volándose la tapa de los sesos ,Fielden y Schawb verían cambiar su condena por cadena perpétua y los cuatro restantes serían ahorcados el dia 11 de Noviembre de 1886,seis meses después de las revueltas.
Ahorcamiento de los 4 anarquistas.
   Spies proclamó su idea de bienestar para el pueblo sin mostrar arrepentimiento y advirtiendo al jurado que la revolución del obrero no acabaría aunque él muriera.Parsons le pidió al sheriff antes de ahorcarle que escuchara la voz del pueblo.
   Ese triste dia para el  ser humano se conoció como el " viernes negro" y consiguió un pánico nervioso en las altas élitas americanas que veían en este asesinato una guerra civil.Lo cual no hizo que dieran marcha atrás, les daba igual una guerra en donde ellos siempre ganarían.
  El cortejo fúnebre con más de 500.000 asistentes,más de medio millón de personas ,en completo silencio causó una gran impresión en el resto del mundo.Numerosas naciones de Europa, entre ellas España (la España republicana por supuesto) leyeron manifiestos ese día a favor de los condenados y registrando en su honor y para siempre el 1 de Mayo como símbolo obrero internacional ,pasando a celebrarse todos los años.
   Como siempre que ocurre cuando alguien es asesinado impunemente por los poderosos ,no solo provocas más odio sino que creas mártires en los que se basan las fuerzas de los que no se rinden nunca.
   La jornada laboral de 8 horas a pesar de los intentos de la clase dominante sería un hecho poco tiempo después.Los anarquistas de Chicago habían sembrado una semilla...a costa de su vida.
   Una triste historia del defenestrado 1º de Mayo ,que ha pasado a ser un dia que nos puede venir bien si lo empalmamos con otro para irnos de puente,pero para poco más.Es increíble como la historia parece un bucle sinfín que no para de rotar.Termino de leer la historia y luego me fijo en esta villa donde vivo y el tiempo no ha pasado en absoluto,las referencias a la esclavitud del obrero,a el poder de la clase dominante,a la repugnante manipulación de la prensa (lo que hizo la prensa yanqui con Spies y Parsons lo ha hecho 110 años después la razón,solo que a chavales universitarios)televisión y demás artilugios de la clase política y burguesa  estan muy vigentes hoy en día,pequeños guantánamos en la democrática Europa que ha pesar de vivir en el Norte ,parece que lo han perdido.

                                                                       
         Lo que ya no está vigente como antaño es las ganas de luchar por algo ,de cambiarlo,de al menos intentarlo,aunque creo que este pais se ha acomodado bastante y ya no quiere luchar solo quiere dinero para gastar lo próximo que nos vendan por la televisión.
  Grandes hombres  y mujeres como Spies,Parsons,Enma Goldman,Lucy Parsons,Fiedel, y tantos y tantos otros que ya en su época luchaban por mejorar este planeta para las personas, se revolverían en su tumba al ver que no solo no hemos avanzado nada sino que retrocedimos por todo lo que ellos lucharon.Descansad en paz si es que podéis.
 
En homenaje a los que lucharon por un mundo más justo,en especial a la gente mayor que sufrió por que hoy  gente como yo pueda expresarse libremente y tener una vida más digna que la que tuvieron ellos...¡¡¡por ustedes¡¡¡