El único caballo superviviente de esta batalla ,paradójicamente,se llamaba "Comanche",una ironía del destino que aguardó al famoso Custer y su séptimo de caballería en un pequeño valle, al lado del sinuoso rio Little Big Horn entre los dias 25 y 26 de Junio de 1876 en lo que más tarde se convertiría en el estado de Montana,unos dias que el Ejercito de los EEUU no olvidarían facilmente,al igual que la gran Nación India ya que sería su última gran victoria sobre el "rostro pálido".
"Comanche"el único superviviente de "Little Big Horn" ,caballo que ya había participado en varias batallas ,con múltiples heridas en ellas(17) la primera de ellas en un ataque indio donde se quedo clavada la flecha de un comanche lo que le dió su nombre .En la batalla era el caballo de el capitán Miles Walter Keought,muerto en combate,fue encontrado mal herido con varias flechas clavadas (7)al lado de su jinete recostado en un matorral,fué llevado a Fort Linconl a 950 km ,curado y un año después nombrado comandante del 2º ejercito del 7º de caballería y nunca jamás montó nadie en su grupa ,vivió hasta los 29 años ,muriendo de colico y siendo disecado y hoy dia expuesto.El hombre de la imagen es el sargento Gustav Korn,muerto en Woundeed Knee.
En el año 1874 en las montañas de Black Hills se encontró oro ,estas tierras estaban muy próximas a los territorios indios. Allí fueron acotados a base de sangre y fuego y allí fueron expulsados 8 años atrás en las mal llamadas "guerras indias" (mas bien masacres indias).Ahora el "rostro pálido" volvía a incumplir su palabra y además del oro ,el ferrocarril presionába a los gobernantes de las ciudades y su progréso era ya imparable,más los esporádicos robos, y merodéos de los indios fuera del "gueto" ,hicieron una bola que fué usada para emprender otra nueva campaña contra los indios.Por supuesto antes de esto hubo una negociación, donde se les ofreció a los indios dinero por esas tierras..?...algo que los indios, por supuesto no concebían en su pobre cerebro salvaje...la oferta fue rechazada,Caballo Loco y Toro Sentado no actuaron como haría Nube Roja,un gran jefe guerrero, quizás incomprendido por los própios indios ,que aceptó el primer tratado por la paz y la desventaja clara de los indios, evitando así derramamiento de sangre, sino que ellos eran nómadas y veían día a día como el mundo donde habían vivído generaciones de ellos ya no podía traspasarse por alguna extrana ley del hombre blanco,su pueblo necesitaba terreno para vivir ,pero ni sus vidas ni la naturaleza de su entorno se respetaba.
Tatanka Yotanka,"Bisonte Macho Sentado"(1837-1890)nombre real traducido del Sioux ,llamado Toro Sentado en español debido al inglés y más simple Siting Bull,fue un nativo norteamericano nacido en Grand River de la tribu Hunkpapa ,llegando a ser jefe y chaman espiritual,se dice que soño con esta victoria .Toro Sentado dirigió la batalla desde su tipi,logrando la mayor victoria de los indios sobre los estadounidenses.Despues de la batalla ,emigró a Canadá con un grupo de unos 3000 indios ,pasados unos años se entregó y fué encarcelado en 1881 pasando 2 años en prisión.Durante ese periodo actuó en el espectáculo montado por Buffalo Bill ,que recorrería parte del mundo.Al regresar a la reserva de Standing Rock fué arrestado por soliviantar a los indios en nuevas revueltas,por la policia india,durante el arresto ,Toro Sentado se resistió y murió asesinado por la espalda (al igual que Caballo Loco)el dia 15 de diciembre de 1890. "si el gran espiritu hubiera deseado que yo fuera un hombre blanco me habría hecho blanco ¿es un agravio amar a mi pueblo?¿soy malvado porque mi piel es roja?¿porque soy un sioux?dios me hizo un indio.
Entonces Ulysses .S.Grant,presidente de los EEUU dictó la orden "en la que si se niegan a irse ,se dará cuenta de ellos al departamento de guerra , se declararán indios hostiles y se enviarán fuerzas militares para hacer obedecer a la Agencia India ".El hombre blanco les había vuelto a engañar, esta vez no habría concesiones.Al mando de ejecutar estas órdenes estaba el Teniente Coronel Philip Sheridan ,un personaje nada grato para los indios debido a su odio hacia ellos, con métodos brutales y frases muy edificantes como "el indio bueno, es el indio muerto" y pionero en emplear la táctica "tierra arrasada" tanto en la guerra civil contra Lee como contra los campamentos indígenas,y acusado de racismo y genocidio,incluso por historiadores de la época.El dia 31 de Enero acababa el plazo para que los indios fueran a sus nuevas reservas,pero nada cambió en la Nación India que prefirió prepararse para la lucha.
Fort Laramie ,donde se firmó el primer tratado donde se relegaba a los indios a reservas llamadas "agencias"
La primera acción debía ser contundente y no se hizo esperar ,en Febrero unos dias despues del ultimatun ,Sheridan ordenó al brigadier general George Crook emprender una campaña de invierno contra los indios de Toro Sentado en el rio Powder ,sin embargo el frio y las tácticas de guerrillas dieron al traste las estrategias hasta la primavera, donde mandó al brigadier general Terry con más de 900 hombres hacía la desembocadura del rio.Sheridan además dispuso otro ejercito de otros 900 hombres al mando tambien de Crook desde fort Fetterman que se encontraría con otro contingente de 400 soldados que vendrían desde fort Ellis por la desembocadura del rio Yellowstone ,estos empujarían hacia el Norte a los indios hostíles entrando por diferentes flancos.Esto supuso para el ejercito mucho tiempo llegando a finales de Mayo a la zona planeada sin haber tenido demasiadas dificultades .
Campamento de tipis de Toro Sentado
Sin embargo la historia iba a cambiar.No fue Toro Sentado sino ,Caballo Loco el que en la mañana del 17 de Junio en un ataque relámpago desarboló a todo la columna del general Crook en Rosebound ,que al parecer estaba jugando a las cartas y sus hombres desayunando.La táctica de Caballo Loco de engaño y rodeo les permitió plantar batalla durante más de 6 horas causando al menos 100 muertos ,y heridos además del robo de suministro de munición y muchos víveres que obligaban a Crook a recomponerse y por lo tanto descartárle del encuentro con las restantes columnas.
Tasunka Witko-"Su Caballo está loco"-(1840-1877) Caballo Loco del ingles simple Crazy Horse,llamado así por que de niño soñó con un caballo salvaje que no podía domar y en la tribu le decían que su caballo estaba loco.Otros historiadores creen que el nombre es por herencia de su padre que era un hombre-medicina de la tribu y que adoptó a los 16 años.Nacido entre las Blacks Hills en la tribu sioux de los oglalas,vivió la expansión del rostro pálido varias escaramuzas y antes de los 12 años la masacre de su tribu a manos del general William Hardy lo cual le marcó en su actitud hacia el hombre blanco.Su audacia y su defensa de la raza sioux le hizo llegar a ser jefe y nunca se doblegó a ningun acuerdo con los hombres blancos,participó en refriegas con Toro Sentado y Nube Roja antes del primer tratado que él no aceptó marchandose de las reservas y creando muchos problemas al ejercito estadounidense además de la derrota llamada "la masacre de Fetermann" que hizo mucho daño a la caballeria ,de gran destreza como guerrero y combatiendo siempre en primera linea era muy respetado incluso por otras tribus que hasta entonces no se llevaban bien.En los preámbulos de la batalla de Little Big Horn el ataque de Caballo Loco contra Crook unos días antes hizo perder confianza en muchos hombres y además desorganizó el plan de Sheridan que de otro modo hubiera sido muy distinto para los indios,con lo cual la batalla de Rosebound fué muy importante .Un año despues Caballo Loco era apresado y llevado a fort Robinson donde moriría cobardemente por la espalda de un bayonetazo mientras caminaba con las manos atadas .Un gran guerrero fiel a la cultura y tradiciones indias que nunca se rindió.
"nadie vende la tierra donde caminamos".
Aquí entra en acción el archiconocido y polémico general George Armstrong Custer conocido por los indios como "el de los cabellos largos" un personaje del cual la historia americana hizo mito a pesar de su feroz represión a los indios y a su conducta atípica y rebelde.En lo que respecta a la batalla de Little Big Horn ,decir que Custer, despues del varapalo a Crook y bajo presiones que se hacían desde al gobierno por parte de Shelton y Sheridan ,recibió el mando del flamante 7º de caballeria ,aunque bajo las órdenes del general Terry ,cosa que no le gustó.La noche del dia 21 de Junio los generales Terry, Gibbon,Custer y Brisbin se reúnen para marcar las pautas del ataque y celebrar lo que ellos llamaron "un consejo de guerra del Lejano Oeste".Custer anduvo poco hablador esa noche,y al final de la misma recibió una última orden del general Terry el cual le indicó que debía esperar hasta el encuentro de las columnas y el respondió que no lo haría.
George Armstrong Custer (1839-1876) Nacido en New Rumley,Ohio descendiente de alemanes que emigraron a America,hijo de granjero,entró muy pronto en el ejercito en West Point,donde se graduó con la nota más baja de todos los cadetes.Al empezar la Guerra Civil americana ,la suerte acompañó a Custer pues casi todos los oficiales graduados eran sureños y se fueron, dejando camino libre a Custer que de otro modo con su historial no hubiera tenido ni un privilegio ni hubiera sido tan fácil como lo fué a partir de ese momento.
Pronto demostró una gran capacidad en combate,subiendo en el escalafón ,llegando a ser el teniente general más joven del ejercito de EEUU con 23 años.Su indisciplina le jugó muy malas pasadas,haciendole un militar muy polémico.
Durante la Guerra Civil ,su reputación subió como la espuma debido a ciertos combates contra los confederados en los que salió victorioso logrando mezclar audacia ,mano izquierda con sus valedores y no poca fortuna.
Participó activamente en la persecución y captura del general Lee,convirtiéndose en pieza casi decisíva en la rendición del Sur,lo cual dió un paso más en la leyenda de Custer .El militar de moda en esos momentos estuvo presente en la rendición de Lee,en la que se le regaló la mesa donde se firmó el documento (por los servicios prestados a la patria).Al acabar la guerra ,el general Sheridan (que ya conocía a Custer siendo este su gran valedor),quiso contar con el intrépido George para las guerras indias .Entretanto Custer se casó con Libbie Bacon ,fue castigado por malas conductas,fué degradado y luego restituído,coqueteó con la politica ,llegando incluso a militar en el partido Demócrata donde defendió los derechos de los indios respecto a su destierro a las reservas,y aspirando incluso a cargos relevantes en el congreso,unos días después de Little Big Horn,se celebrába el 4 de Julio y era una buena ocasión para engordar el historial de Custer lo que sugiere en algunos historiadores la prisa y exclusividad de la victoria contra los indios .Tambien provocó la explosión de colonos en Black Hills anunciando a bombo y platillo la aparición de oro en la zona ,lo que no gustó a los indios.Dispuesto a subir los máximos escalones posibles Custer se empleó a fondo en las Guerras Indias, arrasando poblados enteros de indios(rio Whashitta) y provocando el miedo y sobre todo el ódio en el corazón indio.Su final llegó a manos de éstos que le conocían como Pahuska (el de los cabellos largos) en junio de 1876 en el valle del rio Little Big Horn.Fue enterrado con honores en West Point,haciendo de él ,un héroe y dando nombre al campo de batalla,que más tarde se renombraría ,cementerio de little Big Horn.
Y no lo hizo.Solo 4 dias despues ,el dia 25 divisó el campamento indio.Sus hombres habían recibido un duro castigo al recorrer casi 100 kilometros en esos 4 dias y a pesar de comprobar la magnitud del asentamiento indio Custer no dejaría la gloria para otros.Pahuska (nombre con el que llamaban los indios a Custer) armó la estrategia y pensó en dividir a su regimiento en cuatro columnas como ya hiciera en la batalla al poblado de Washitta donde arrasáron el poblado matando a la totalidad de los indios incluido su jefe "Marmita Negra"de igual forma ya que esa táctica creó gran confusión entre los indios.Al mando de Custer, 586 soldados 33 exploradores,31 oficiales y 20 empleados esperaban órdenes del general,que dias ántes no había aceptado la ayuda de una ametralladora Gatlin y de un batallon más del 2º regimiento puesto que se veía capaz de expulsarlos en retirada como había ocurrido siempre.Sin embargo Custer no sabía la fiereza con la que combatieron contra Crook una semana antes,y menospreció a los indios.El campamento era colosal a lo largo y ancho del valle y Custer fué advertido por exploradores de la superioridad numérica y de que debía esperar.Custer no oía,no veía,tenía prisa, y a las 12 de la mañana mando 175 hombres al mando del mayor Reno que haría una maniobra de rodeo para hacer una pinza,la segunda columna de 120 soldados conducida por el capitan Beenten por el sudoeste ,el mismo Custer de frente en línea con 210 hombres y cubriendo las espaldas de Custer el capitan Mcleod, con el resto del ejercito.
Hombres del 7º de caballería al mando de George Custer,exploradores indios incluídos.
Pero al otro lado de la colina les esperaba la mayor concentración de indios de la historia.Con innumerables tribus destruídas por el acoso constante de Custer en las semanas anteriores (matanza del poblado de cheyyennes de Marmita Negra u Olla Negra en el rio Washitta)se fueron uniendo a los renegados libres de Toro Sentado y Caballo Loco,incluso muchos que vivían en reservas huyeron para luchar con la Nación India, no se pueden calcular los indios que se reunieron en el Valle de los Pastos(asi conocido por los indios),de Little Big Horn con un campamento monumental de casi 5 kilometros en línea ,con sus tipis y tiendas,mujeres,niños,avituallamientos y una unión de la Nación India jamás vista. En ella figuraban hombres de leyenda que solo luchaban por seguir vivos y libres en siete tribus sioux,como Caballo Loco de los sioux oglalas,Toro Sentado con sus indios Hunkpapa-Lakotas,el valiente Gall de los Oglala,el jefe Lakota Sinouan,el noble Dos Lunas(este enlace es buenísimo,contiene una entrevista con el jefe indio en la que cuenta los últimos momentos de Custer) de los Cheyenne,Caballo Rojo de la tribu Minneconjous,LLuvia en el rostro llevaba a sus cheyennes del norte ,Camino Grande de las siete tribus sioux oglalas,Luna Negra,Cuervo Real,Oso Viejo,Tetera negra o Black Keetel,Aguila Manchada,Toro Rápido,Toca Las Nubes,también tribus tan dispares como Sans Arc,Brules,Pies Negros ,Two -keeteles y Arikaras,los cronistas de la época calculan la concentración entre 7000 y 10000 personas de las cuales cerca de 3000 o 4000 serían guerreros ,hay muchas cifras al respecto.
Cuentan que la contienda duró alrededor de una hora.
Una hora que el ejercito de los EEUU nunca olvidó.Muchas hipótesis hay sobre como se desarrolló la batalla sobre todo en su desenlace final,aunque sí por donde dirigieron sus pasos las diferentes columnas de Custer.El primero en atacar fué el Mayor Reno,haciendo varias descargas de fusil logró sorprender a parte del campamento,en esa refriega la esposa e hijos del jefe indio Gall ,adoptado de Toro Sentado,fueron muertos lo cual provocó una tremenda rabia en los indios que volcaron su ataque en el flanco de Reno. tanta El mayor se encontró entonces con tanta fiereza y resistencia que perdió un cuarto de sus hombres en los primeros embates,teniendo que replegarse y huir rodeando el poblado para encontrarse con Beenten al otro lado, pues no podía volver hacia atrás al encuentro de Custer.La inesperada retirada se convirtió en una sangrienta huída donde la columna de Reno fué diezmada en pocos minutos.Los guerreros indios no tuvieron ningún problema para reorganizarse rápido reuniendo sus fuerzas en el centro del campamento a la espera de Custer.Sin darse cuenta "el de los pelos largos" había separado el ejercito debilitándolo y haciéndolo más vulnerable ante la superioridad numérica de los indios.Custer avanzó de frente ,con mucho cuidado y cautela ,aunque Caballo Loco ya conocía su posición conocía .Custer tardó demasiado en vadear el rio ,por donde ya habían pasado en la dirección contraria los sioux de Gall ,que escondidos en una garganta reventaron la retaguardia de la columna,hubo una pequeña defensa pero los indios atacando en horizontal,haciendo descargas mas o menos organizadas, daban varias pasadas sin posibilidad de rearme ni fuga ,lo que hizo replegarse en un cuadrado ya que la defensa en linea era inutil.El general mandó correr a su escuálido ejercito a una pequeña loma ,la cual sería su último refugio.Caballo Loco apareció justo encima de aquella loma con mas de 1000 jinetes indios,que pausaron sus caballos viendo como los rostros pálidos eran diezmados antes de abrir sus gargantas en un terrible grito de guerra con el que embistieron.Batalla tremendamente desnivelada.La suerte estaba echada,a la mala gestión del asunto por parte de Custer ,se añadió la incompetencia del capitan Benteen y el mayor Reno ,este último mando descabalgar para disparar y luego volver a montar para huir ,lo que organizó un buen caos ,quiza unos minutos más de aguante...o la ayuda de Benteen que nunca se produjo,hubiera cambiado algo pero la superioridad de los indios era manifiesta.
La batalla se fué recrudeciendo,los indios remataban a los heridos despues de sus cargas a caballo,muchos se suicidaron antes de caer en manos indias.Las densas nubes de humo y polvo ,de los disparos y el terreno pisoteado se recuerdan mucho entre las historias indias ,llegando a crearse mucha confusión con la neblina.La columna de Custer,ahora transformada en cuadrado era atacada por Gall al mando de hunkpapas y Caballo Loco hacía lo propio con los oglalas,arrasando a los invencibles jinetes los cuales se defendieron bien pero tuvieron que soltar sus monturas lo que les sentenció,mientras Hombre Blanco Domado hacía retirarse a Reno a 6 km y aplastándolo ,en el campo de batalla la compañia del capitan James Calhoun(cuñado de Custer) fué aniquilada lo que provocó una retirada de las compañias C,E,F e I que lograron mantenerse y huir .
Custer quedó entonces en una burbuja y a su alrededor indios sin piedad avanzando inevitablemente ,el orgulloso militar ya conocía su final.Toro Sentado que estuvo dirigiendo la batalla mandando emisarios a los diferentes focos pudo distinguir a Pahuska del que dijo "donde se cumplió la última batalla ,el de los cabellos largos estaba como una gavilla de trigo,con todas las espigas despenechadas a su alrededor",dos de sus hermanos estaban junto a él al morir ,Thomas y Boston,tambien un sobrino cayó en la masacre ,una de sus últimas órdenes fue disparar a los caballos para hacer un parapeto ,en menos de una hora solo quedó desolación ,no hubo heridos en la loma de Custer.El invencible y orgulloso militar llevaba una vida de ambición y de autoglorificación heróica,(tenía una habitación en su casa exprésamente con retratos suyos, muchos de ellos dibujados por él) ,en su infiníto ego, había menospreciado a los indios efectuando una estratégia inútil , llevando a la muerte a sus hombres y sí mismo,su ascensión se vió interrumpida para siempre en el sagrado Valle de los Pastos .
Foto tomada un año despues donde los esqueletos de los caballos marcan el trágico sitio
La ficha oficial de muertos fué de 211,aunque indios como Dos Lunas contaron los muertos diciendo que 39 sioux y 7 cheyenne murieron ese día de un total de 388 cadáveres,lo que nos deja 342 muertos,los contaron poniendo ramas en los cuerpos ya contabilizados.La diferencia con la oficial es de 131,pero ese secreto se lo guardó la muerte.La muerte de Custer entró en la leyenda ,pero siempre rodeada de misterios,hipótesis y suposiciones.La más lógica habla de una muerte producida por muchos indios intentando tener la gloria de ser el que mataría a Pahuska.Otras suposiciones cuentan que parece ser que su cuerpo se encontró con un disparo en la sien y otro en el pecho,unos dicen que simplemente recibió un disparo y luego fué rematado,otros piensan que su cuerpo no fue mancillado(de hecho fué el único cuerpo que se mantuvo intacto) por que se suicidó y los indios temían a los que se suicidaban.El mismísimo Dos Lunas confirmó años después que el cuerpo de Custer no se tocó,ni se le cortó la cabellera.En todas las referencias en dibujos y grabados "Cabellos Largos" luce una gran melena pajiza,pero está corroborado que llevaba el pelo corto.Una última versión dice que su herida del pecho se la hizo vadeando el rio little Big Horn que le provocó una hemorragia y que eso hizo huir a las colinas cercanas a muchos de sus hombres.Tambien hay alguna referencia de que se le encontró desnudo el torso ,encima de otros cuerpos de soldados y sin botas,tenía varios flechazos y un disparo en la sien.Parece que tendrémos que imaginarlo.Al final una gran victoria india ,mezclada con una neglicencía fatal y una mala organización y la sed de venganza de la Nación India harta de la humillación hicieron una tumba para el ejercito yankee en Little Big Horn.
Sioux Oglalas (1888)-Dakota del Sur
Despues de aquello los indios supieron de los ejercitos de Terry y Gibbon y desmantelaron el campamento ,disolviéndose. Ni que decir tiene que el "rostro pálido" clamó venganza y se le puso de cara el terminar la expulsión definitiva de los indios del territorio donde vivían.Cuentan que Bufalo Bill,otro entronizado héroe americano, se sintió tan furioso con la pérdida de Custer, que arrancó la cabellera de un indio,siendo así el primer hombre blanco en hacerlo,todo un "orgullo"...Las tribus se disolvieron además de por la llegada de los blancos, porque un campamento tan grande era muy costoso de avituallár ,pasados unos meses,algunas tribus firmaron tratados con los blancos,aún con el recuerdo de Little Big Horn en la memória,otros como Caballo Loco y Toro Sentado continuaron su camino libres,pero el final estaba ya cercano y llegaría en Wounded Knee la tumba de la Nación India.
Esta historia tiene muchos nombres,muchos, y cada uno de ellos por si solos merecen alguna mención en especial además del de Custer que fue el único enterrado con honores de héroe en West Point.Los magníficos guerreros indios antaño orgulloso pueblo ,no merecían honra ni héroes.Hoy dia el mito se ha deshecho,dejando a la historia y a la leyenda los nombres de todos esos indios a los que el tiempo y la información nos ha devuelto para conocerlos y amarlos,recordando su memoria y admirando la determinación de un pueblo digno,guerrero ,valiente y sobre todo sincero ,apartado de su tierra a pesar de que ellos no se consideraban sus dueños,cazadores nobles,creyentes de espíritus y sobre todo de los ancestros tal era su respeto por los mayores a los que consideraban sábios y con sus salvajes costumbres tan extrañas para el hombre blanco.Se encontraron con una civilización que no quería aprender sino que quería poseer,así se forjo EEUU, poquito a poco se iba moldeando un pais...
,
"el valiente muere una sola vez...el cobarde muere muchas veces" Nube Blanca,tribu Iowa,perteneciente a las siete tribus sioux que lucharon en Little Big Horn
El muro es LA CRISIS ,el fuego LOS POLITICOS, Y LOS BANQUEROS,y cada peldaño es un servicio público, SANIDAD,EDUCACIÓN,TRANSPORTES,AGRICULTURA,DEPORTE,MEDIO AMBIENTE,INFRAESTRUCTURAS,SINDICATOS...y lo peor de todo es que somos nosotros con nuestro serrucho-voto los que los estamos serrando.¡¡¡no les votes¡¡¡ primero hay que cambiar muchas cosas.¿o es que se está muy a gusto en el fuego que nos proporcionan los corruptos?mírate al espejo...
Siempre me fascinó,a pesar de la derrota ,la batalla de Trafalgar,por todo lo que tiene de épico y trágico.Cuando leí la historia de niño algo en ella sobresalía y era el barco Santísima Trinidad,llamado el "Escorial de los mares" por ser el mejor y más equipado barco de la época .Sus llamativos 4 puentes con 140 cañones dabán pánico por todo el océano, a la vez que le hacían querer ser, el blanco de todos los demás.Despues de ser botado en Cuba en 1769 en los Astilleros y Arsenal de la Habana ,empezó su navegar, no sin antes tener que ser reformado un par de veces por diferentes desperfectos, participó en varias batallas en las cuales tuvo suerte dispar (derrota pero salvación en el cabo de San Vicente ,victoria en Tenerife con el apresamiento de 55 barcos ingleses y la firma de la rendición en el mismo Santísima Trinidad y dejando manco a un ya ambicioso Horacio Nelson) que le hicieron agrandar su leyenda. Aunque alcanzó la categoria de mito el 21 de octubre de 1805 en Trafalgar,al mando del jefe de escuadra Baltasar Hidalgo de Cisneros y el capitan de bandera Fº Javier de Uriarte y Borja ,despues de una heróica lucha en la que se enfrentó a siete navíos ingleses ,el Neptune,el Temerario,el Leviathan,el Prince,el Africa (el cual mandó un oficial para pedir la rendición del santisima trinidad y fue puesto en un bote muy educadamente pero con respuesta negativa)el Conqueror y el mismísimo Victory de Nelson de los cuales 2 fueron hundidos y un tercero pidío la rendición, pero muy dañado ,sin gobierno y cañoneado incesantemente quedó desarbolado y con la cubierta destrozada llena de heridos y cadáveres.El agua había penetrado en el casco debido a disparos a ras de la linea de flotación y a pesar del achique y los esfuerzos de los ingleses por recuperar semejante trofeo, el Santísima Trinidad se fué a pique el dia 24 ,3 dias despues de la batalla remolcado por el Prince (otros historiadores dan por hecho que fue remolcado por dos fragatas HMS Naiade y MHS Phoebe) y a pesar de salvar a muchos tripulantes, se hundieron con él cerca de 80 hombres ,entre heridos y mutilados a menos de 25 millas al sur de las costas de Cádiz.Triste final para un magnífico barco en el que me gusta imaginarme en la proa surcando el océano.En bréve haré un post de la batalla de Trafalgar ,pero hoy solo quería hacer un pequeño homenaje a un formidable barco,maravilla de su tiempo.
Delicioso comic dedicado a la tercera edad ,donde se dá vida a un abuelete al que el tiempo ,la edad,y el cerebro van confundiendo dia a dia ,una historieta realista de algo que bien podría ser nuestro futuro ,eso tan lejano que tenemos en el horizonte y creemos no llegará nunca.
Muy fácil y fluida de leer como muchas publicaciones de este autor, Paco Roca que tiene en su haber,además del premio nacional del comic, varios buenos títulos como El juego lúgubre,El faro,Aventuras de A.Icaro,Las calles de arena,El invierno del dibujante,además de varios cortos geniales y un montón de premios en varios salones del comic,en definitiva un grande de la viñeta .
A pocos kilometros de Madrid en la sierra noreste tenemos la Laguna de Peñalara ,monumento natural digno de verse.Hay varias rutas,la de la laguna,la de los Pájaros y luego se puede subir al pico de Peñalara a una altura yá considerable
Allí podremos respirar aire puro y disfrutar de las vistas espléndidas ,es recomendable ir en verano,si se vá en invierno hay que ir bien preparado.
Esta misma ruta se complementa con otras que hay en dirección Rascafría o en dirección Cotos
Disfrutadla en compañía de vuestra pareja ,con hijos o con amigos aunque es muy buena terapia tambien hacerla solo
En un solo día (una mañana) con un tranquilo paseo habremos completado la ruta principal,despues si queremos seguir a otras rutas son más duraderas y más largas asi que tenerlo en cuenta a la hora de administrar el tiempo .
Despues de andar a lo mejor apetece descansar en Rascafría y echar un vistazo al monasterio del Paular
Recientemente tuve la ocasión de visitar la Alhambra de Granada,un largo paseo que nos ocupó toda la mañana,empezando por los jardines del Generalife y observando lo importante que erá el agua para los árabes que la construyeron y cuidarón por generaciones a pesar de sus múltiples cambios. Acéquias,cauces,canales,desniveles,fuentes por doquier,luego sus templos y palacétes hasta entrar en una injusta, aunque comprensible,visita limitada de los magníficos palacios nazaríes y admirar sus tallas en paredes,techos,maderas,mármoles,piedra .Los leones están restaurandose y no permiten fotos,pero se puede ver el pátio y es espectacular,al igual que el de los Arrayanes que te deja sin habla .Continuamos por mil jardines hasta acabar en el palacio-coliseo y la Alcazaba,construcción posreconquista ,con su historia curiosa de la campana y el ataque francés a base de cañonazos,no dejeis de visitarla luego os esperan la ciudad de Granada que es preciosa y sus pinchos,que no son monumentos pero si monumentales